Desde el Departamento de Recursos Humanos esperamos esta página resulte útil para evacuar dudas con respecto a múltiples Reglamentaciones y/o acercar a la Comunidad la posibilidad de tener un acceso más rápido en materia de tiempos y espacio a las variadas cuestiones que hacen a la actividad laboral de todos. Quedando a siempre a disposición, en materia de asesoramiento y atención personalizada. Es deseo de este Departamento el poder desarrollar las tareas y acciones necesarias dentro de un marco de cooperación y comprensión de las necesidades de las variadas áreas del CRUB.
Dependencia: Secretaría de Gestión, Servicios Generales y Administración.
Jefa del Departamento de RRHH
Vanessa Halblaub
División de Ausentismo
Paola Anahi Lisazu Alfonso – division.ausentismo@crub.uncoma.edu.ar
Horarios de Atención:
de 9.00 a 13 hs.
Contacto:
recursos.humanos@crub.uncoma.edu.ar
WhatsApp: 294-4642866
Selección para la cobertura de un cargo nodocente en el área de Bienestar
El Centro Regional Universitario Bariloche, de la Universidad Nacional del Comahue, llama a selección para la cobertura de un cargo nodocente en el área de Bienestar Universitario del CRUB.
Se trata inicialmente de un contrato por seis meses, con un sueldo de $1.200.000 pesos, correspondiente a una categoría 5 del escalafón de trabajadores nodocentes de las universidades públicas argentinas, con una carga horaria de 35 horas semanales.
El perfil buscado para ocupar el cargo es el de una persona con formación y título en Trabajo Social, Psicología o Sociología con perfil socio comunitario. Se trata de una suplencia, que puede extenderse en principio por un período similar al inicial.
Las tareas a desarrollar son:
1. Gestión y Administración del Área:
– Acompañar junto a la secretaria de Bienestar en la planificación, organización y supervisión de las políticas de bienestar, actividades, programas y recursos del sector (incluyendo comedor y residencias).
– Asistir a las reuniones convocadas por la Dirección de Becas o por la Secretaria de Bienestar Universitario de la UNCo.
– Elaborar informes derivados de las intervenciones y/o actividades del sector.
– Supervisar y articular con el personal administrativo a cargo.
– Colaborar en las gestiones administrativas que demanden los servicios de las residencias estudiantiles de la unidad académica. Coordinar las tareas de mantenimiento y reparación de los alojamientos en articulación con las áreas que corresponda.
2. Atención y Apoyo directo a Estudiantes:
– Atender inquietudes, canalizar derivaciones y mediar en conflictos.
– Realizar la difusión, inscripción y evaluación de becas estudiantiles. Gestionar y administrar legajos. Realizar el seguimiento de pagos e informar novedades al área correspondiente de la Administración Central.
– Elaborar informes y nóminas de postulantes, renovaciones, bajas, adjudicaciones y renuncias al sistema de becas.
– Intervenir y acompañar en situaciones vinculadas a la convivencia y/o dificultades u obstáculos que estén afectando el rendimiento y la permanencia académica. Realizar derivaciones cuando corresponda.
3. Articulación y Trabajo en Red:
– Coordinar con áreas internas de la universidad (centro de estudiantes, otras secretarías y sectores).
– Articular con instituciones externas de la comunidad.
– Participar y colaborar en las actividades propuestas por las coordinaciones de género y accesibilidad.
– Asesorar y brindar asistencia técnica en temas de su competencia.
4. Participar en comités evaluadores (selección de tutores, becarios pre-profesionales etc.).
Las personas interesadas deberán presentar un curriculum vitae y carta de intención en sobre cerrado, en el Departamento de Recursos Humanos o Decanato del CRUB (Quintral 1250), de 9 a 13 h y de 14 a 15 h de lunes a viernes, con fecha límite el día 14 de noviembre de 2025.
Nomina de Aspirantes del concurso de ascenso del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales del Escalafón Nodocente
Centro Regional Universitario Bariloche:
1 – Boock, Oscar Alfredo – DNI 16480048
2 – Rossi, Roberto Luis – DNI 13914700
Cronograma del Concurso:
1.3 La lista de aspirantes inscriptos se publicará en la cartelera de la Dirección de Personal y en medios oficiales de la institución, a partir del día 12 al 14 de marzo de 2025, pudiendo los inscriptos durante ese lapso tomar vista de la documentación presentada por los demás aspirantes, observarlos y/o impugnarlos, el plazo para las mismas quedará comprendido entre los días 17 y 18 de marzo de 2025.
1.4 Fijar como fecha para la defensa del Plan de Trabajo y entrevista personal, para el cargo a cubrir, los días 19 de marzo al 4 de abril de 2025, a partir de las 09:00 hs.
1.5 Publicación del Orden de Mérito definitivo producido por el Jurado, 48 horas después de entregado el dictamen al Departamento de Formación y Perfeccionamiento, en cartelera de la Dirección de Personal y en cada Unidad Académica, como así también en medios oficiales de la institución.
1.6 Una vez publicado el Orden de Mérito Definitivo el mismo podrá ser impugnado por los postulantes en el término de los cinco días hábiles siguientes.
1.7 El postulante en primer lugar del Orden de Mérito Definitivo, tomará posición del cargo una vez finalizados los plazos de impugnación y resueltas las mismas, si las hubiere, y una vez publicada la Resolución Rectoral con el orden de mérito definitivo.
Nota del Departamento de Formación y Perfeccionamiento en este enlace
ART | Seguros
¿Cómo actuar frente a un accidente?
En caso de accidente comuníquese al 0800-8880-200 Centro de Atención de Emergencias de La Caja ART (atención permanente las 24 hrs. los 365 días del año)
El operador telefónico le solicitará:
Número de contrato afiliación: 26022
Breve relato del accidente (fecha, hora, lugar)
Cuadro médico que presenta el accidentado
El operador le asignará un número de siniestro y lo derivará al Centro Asistencial más cercano.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Todo acontecimiento súbito ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo.
¿Y un accidente in itinere?
Todo accidente ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa, siempre que no haya sido interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
¿Qué cobertura se otorga?
Prestaciones en especie: asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación, recalificación profesional y servicio funerario.
Prestaciones dinerarias: se otorgan para resarcir las consecuencias económicas de un infortunio laboral.
Instructivos de la Oficina Digital
Módulo de Domicilio Electrónico
Módulo de Certificados Médicos
Módulo de DDJJ de Datos Personales y Laborales.
Declaracion Jurada – Grilla horaria
Licencia Anual Ordinaria (LAO)
La presentación de solicitud de LAO a través de la Oficina Digital es requisito obligatorio para el usufructo de la misma.
Reglamentación Docente: Art. Nº 45: Licencia Anual Ordinaria.
Reglamentación No Docente: Art. Nº 79: Licencia Anual Ordinaria.
Impuesto a las ganancias
AFIP – 2016 – Información Bienes Personales y Ganancias
Declaración Beneficio Patagónico
Instructivo para la carga de Deducciones por Gastos de Educación
Licencias Médicas
Los certificados médicos deberán presentarse a través de Oficina Digital (sin Excepción).- Se adjunta la normativa vigente del Procedimiento y requisitos.
ATENCIÓN: El empleado o empleada deberá corroborar el estado de su presentación y las observaciones del Servicio de Medicina Laboral, y verificar si requiere alguna modificación o corrección hasta tanto se encuentre JUSTIFICADO (ésto a los fines de evitar descuentos salariales).
Procedimiento y metodología de trabajo para la tramitación de licencias médicas – Res 0582/13
Carga horaria, incopatibilidades y Obligaciones Docentes
Ord. 88/2022 Modificatoria Régimen Incompatibilidad Docente
Ord. 0905/12 Régimen Incompatibilidad Docentes
Formularios:
Declaración jurada
