Taller sobre actualización en seguridad en prácticas de escalada

El taller permitirá repasar y revisar contenidos que fueron abordados de manera diferenciada a lo largo de la formación del profesorado de educación física. Esta distinción se debe no solo al desarrollo de nuevo equipamiento sino además a la permanente evaluación sobre los criterios de seguridad que terminan, en principio, conduciendo prioritariamente a unas formas de llevar a cabo las prácticas (cuando son enmarcadas en contextos educativos por ejemplo) por sobre otras (grupos de escaladores que realizan la escalada con otros fines). 

Objetivo general:

Brindar un taller de actualización en actividades de escalada para graduadas y graduados del Profesorado de Educación Física del CRUB-UNCo, ya sean de Planes de estudios anteriores a 2003 o a personas graduadas del trayecto A.

Contenidos/saberes a desarrollar:

El taller se focalizará en los siguientes contenidos de las prácticas de escalada: nudos (atendiendo a la clasificación de nudos se focalizará en el uso y realización adecuada de los mismos), sistemas de aseguración en top rope (distintos dispositivos y maneras de dar seguro. Rol del segundo asegurador en prácticas de escalada y rapel), reuniones (diferentes tipos de reuniones, elección de las mismas a partir del análisis de la situación). Concepto de redundancia en prácticas de escalada con modalidad “Escuela”. Diferencias entre Rapel escuela y rapel real o de reunión de abandono. Consideraciones generales para la escalada de primero/a. La modalidad será teórico/práctica con mayor énfasis en la práctica.

Metodología:

El taller tiene una duración de 3 horas. Para las primeras dos horas se propone abordar 4 temas (nudos, reuniones, escalada con cuerda de arriba (top rope) y rapel) organizados en estaciones (una estación por tema). En cada estación habrá un máximo de 6 participantes. Se estiman rotaciones por estación cada 25/30 minutos de la siguiente manera: quienes estén en las estaciones en muro rotan primero entre sí y de la misma manera lo harán quienes estén en la estación de nudos y reuniones. En la tercer rotación ambos grupos del muro (quienes están en top y rapel) cambian a las estaciones de nudos y reuniones y quienes están en nudos y reuniones cambian a muro. La cuarta rotación sucede como la primera. En la última hora se propone abordar de manera conjunta (entre todas las comisiones) contenidos vinculados e introductorios a la escalada de primero. 

Se propone el cierre del taller a partir de la evaluación del mismo, proponiendo una instancia que permita proyectar futuros talleres de capacitación.  

Lugar, fecha y horario: Muro del Gimnasio UNCo, jueves 5 de diciembre de 12 a 15 horas. 

Costo e Inscripción: el taller es gratuito, pero se necesita la inscripción al siguiente formulario: https://forms.gle/uYr428bmE1XV77Pm6

La modalidad será teórico/práctica con mayor énfasis en la práctica.