Semana Nacional de la Ciencia en Bariloche

Diversos grupos de la Universidad Nacional del Comahue se sumaron a las actividades que se realizaron por la Semana Nacional de la Ciencia en San Carlos de Bariloche.

Con actividades en el Puerto San Carlos y en el CRUB; investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes de la UNCo mostraron los trabajos que realizan todo el año para visibilizar el aporte científico en la ciudad.

La actividad, fue desarrollada en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Balseiro, el CONICET Patagonia Norte, el INTA, el INTI e INVAP.

De la Universidad Nacional del Comahue se presentaron diversas propuestas como la charla desarrollada por Luis Juanicó, investigador del IPATEC (CONICET-UNCo), sobre ahorro energético y la realizada por Andrea Prémoli del INIBIOMA (CONICET-UNCo) y su equipo sobre restauración de bosques. Además, se brindaron dos talleres coordinados por Ana Ladio y el equipo de Etnobiología, también del INIBIOMA (CONOCET-UNCo) sobre plantas alimenticias no convencionales de Bariloche.

Hubo muestras del proyecto MuMat con juegos mátemáticos de la carrera de Matemática del CRUB, de la colección de levaduras del Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera (CRELTEC) del IPATEC (CONICET-UNCo), de “plumas y pelos” del grupo de Biología y Ecología de Animales Patagónicos (BEAP) del INIBIOMA (CONICET-UNCo) y sobre animales a cargo del Departamento de Zoología del CRUB.

También, desde el lunes y hasta el miércoles, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería desarrollaron diversas actividades, muestras y talleres en el hall del CRUB por la Semana de la Enfermería. En estas jornadas se abordó la prevención y la detección temprana del ACV, la alimentación saludable, salud bucodental, bacterias, salud sexual integral y detección del cáncer de mama; además de presentarse los resultados parciales del Proyecto de Investigación Factores de riesgo de enfermedades no transmisibles y calidad de vida relacionada con la salud en el ámbito universitario.

Agradecemos y felicitamos a todas las personas que formaron parte de estas jornadas de divulgación, compromiso y conocimiento.