La presente Convocatoria de Acciones tendientes a la Curricularización de la Extensión en la Universidad Nacional del Comahue constituye la Segunda Etapa del camino iniciado en la primera mitad del corriente año 2025 con la Primera Convocatoria de Acciones tendientes a la Curricularización de la Extensión en la Universidad Nacional del Comahue. A diferencia de aquella, ésta se enmarca en la Convocatoria “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria 2024” de la ahora Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SSPU), la cual replica la referencia presente en todas las ediciones anteriores y similares de esta Convocatoria, en tanto documento fundamental, a la presentación elaborada y elevada por la Red de la Extensión Universitaria al Consejo Interuniversitario Nacional (REXUNI) y refrendado por el mismo en el Acuerdo Plenario N° 811 del 26 de marzo del año 2012.
Dicho documento, en el que se contextualiza a la Educación Superior como un bien social y como un derecho universal, propone, en el segundo lugar de una serie de puntos fundamentales, a la Inserción curricular de la Extensión Universitaria.
Objetivos: Para la presente Convocatoria recuperamos y sostenemos como objetivo principal el posibilitar e incentivar a cada Unidad Académica (Facultades, Centros Regionales, Asentamientos Universitarios y Escuela) a presentar Propuestas de Acciones tendientes a la Curricularización de la de Extensión en la Universidad Nacional del Comahue, las cuales, en este caso, deberán ejecutarse en el segundo cuatrimestre del corriente año 2025. Las propuestas de Acciones de Extensión deberán incentivar al estudiantado a involucrarse en Prácticas Sociales Educativas (PSE) y/o Prácticas Socioeducativas Territorializadas (PST) como espacios de aprendizaje que vinculen los contenidos de las distintas cátedras con las necesidades de la comunidad, en conjunto con las respectivas contrapartes institucionales, promoviendo el diálogo de saberes.
Objetivos específicos:
Las Prácticas contempladas en las Acciones de Extensión propuestas deberán tender a:
-Vincular la teoría con la práctica.
-Promover el diálogo de saberes y la interdisciplina.
-Articular los contenidos curriculares con las demandas de la comunidad.
-Buscar dar respuesta a las necesidades de sectores socialmente vulnerables.
-Producir un beneficio tanto para la comunidad como para la formación de las y los estudiantes que participen de las mismas.
En este enlace se puede encontrar la convocatoria.
A los interesados e interesadas les pedimos comunicarse con la Secretaría de Extensión del CRUB al correo: secretaria.extension@uncobariloche.com