Con la participación de autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, docentes y estudiantes, se realizó la entrega de diplomas de la primera cohorte de la Diplomatura en Apicultura Sustentable y Polinización, organizada por la Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.
En el acto, en el cual más de 20 participantes recibieron su certificado, el decano Marcelo Alonso destacó: “Además de las funciones típicas de la Universidad que es formar recursos humanos de grado y posgrado, crear conocimiento a través de la investigación, intercambiarlo a través de la extensión; es muy importante que además podamos participar activamente de las necesidades de nuestras comunidades”.
La Diplomatura en Apicultura Sustentable y Polinización, cuya segunda cohorte está en marcha, se propone acercar herramientas para la formación, actualización y perfeccionamiento en relación a la producción y manejo apícola sustentables en la Región Norpatagónica a aquellas personas dedicadas a la apicultura y la gestión de políticas públicas relacionadas a este sector productivo y/o al manejo de los bienes naturales y la conservación de la biodiversidad. Se trata de un trayecto formativo que busca conjugar el conocimiento científico más actualizado y adecuado para la región con el conocimiento práctico y la experiencia de quienes desarrollan la actividad en la región, en un diálogo permanente de saberes.
La docente e investigadora Carolina Morales destacó “estas personas que hoy están recibiendo el diploma son aquellas que iniciaron el cursado en 2024 y con el trabajo de campo concluyeron esta etapa formativa. Fue realmente un éxito y una alegría enorme porque son 22 personas que terminaron esta diplomatura y con las cuales seguimos aprendiendo”.
De la entrega de diplomas también participaron la secretaria de Extensión del CRUB, Flavia Santamaría; Silvia Martínez, integrante del equipo de la Diplomatura y Manuel Urcain, profesor invitado y responsable de la Sala de Extracción del Ente Autárquico Mercado Comunitario
La Diplomatura cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas y del ámbito académico local y regional, entre ellas la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (https://solatina.org/) y la Red Colmena (https://www.cyted.org/colmena). Su dictado involucra a docentes de la Universidad Nacional del Comahue, investigadores/as del CONICET del grupo de investigación en Ecología de la Polinización del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, INIBIOMA (CONICET-UNCo) junto a referentes de la apicultura patagónica de las provincias de Río Negro y Neuquén con reconocida trayectoria, y personal técnico del EMCO de San Carlos de Bariloche.
Todas las fotos en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/126utWpEF2Kqsf18ZM2P34v7JuHderOBL?usp=sharing