Perros, parásitos y salud pública: una tesis de la UNCo revela el mapa invisible de las zoonosis en Río Negro

En un contexto donde los perros forman parte del paisaje urbano tanto como los semáforos o las plazas, una investigación académica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en Bariloche pone el foco en una problemática tan cotidiana como invisibilizada: las parasitosis intestinales caninas y su riesgo para la salud humana. Luciano Ritossa, estudiante de la UNCo, defendió recientemente su tesis doctoral titulada “Parasitosis intestinales caninas en la provincia de Río Negro: riesgo de zoonosis”, dirigida por la Dra. Verónica Flores y codirigida por el Dr. Gustavo Viozzi, ambos investigadores del INIBIOMA (CONICET-UNCo).

El trabajo, calificado con excelencia por un jurado integrado por destacadas especialistas de CONICET y universidades nacionales, constituye una cartografía inédita de los parásitos intestinales presentes en perros urbanos de Río Negro. A lo largo de varios años, Ritossa recolectó muestras en distintas localidades de la provincia, identificando 16 especies parasitarias, muchas de ellas con potencial zoonótico, es decir, capaces de transmitirse a humanos.

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que el 36% de las muestras de heces analizadas fueron positivas para al menos un parásito. Se detectaron especies como Giardia sp.Trichuris vulpisAncylostoma caninumToxocara canisAscaris lumbricoides y Dibothriocephalus latus, entre otras. La zona andina presentó la mayor diversidad y frecuencia parasitaria, seguida por el Alto Valle. En contraste, el Valle Medio mostró los índices más bajos.

Uno de los hallazgos más inquietantes fue la presencia de Echinococcus granulosus, agente causante de la hidatidosis, en perros urbanos. Tradicionalmente asociada al ámbito rural, esta enfermedad evidencia cómo los límites entre lo urbano y lo rural se desdibujan, posiblemente por migraciones internas o cambios en los hábitos de tenencia animal. El dato alerta sobre la necesidad de revisar las estrategias de prevención desde una perspectiva territorial más integrada.

Nota completa en: https://uncoma.edu.ar/ultimas-noticias/perros-parasitos-y-salud-publica-una-tesis-de-la-unco-revela-el-mapa-invisible-de-las-zoonosis-en-rio-negro/