Memorias de la ciencia, de la dictadura a la actualidad

Desde la Comisión de la Memoria del CONICET Patagonia Norte invitan a participar de las actividades que se enmarcan en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración del golpe cívico-militar que inició una de las épocas más tristes de nuestra historia. 

Con el objetivo de hacer un ejercicio de memoria colectiva en torno a la muestra fotográfica “Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular” del Archivo Hasenberg-Quaretti, los invitamos a participar de su inauguración para recorrer la muestra, participar de un conversatorio y disfrutar de un fragmento de una obra de danza teatro.

El conversatorio apunta a  generar un espacio de intercambio acerca de los modos en que las transformaciones políticas y económicas de la dictadura moldearon, promovieron u obstaculizaron el desarrollo de algunas disciplinas y/o líneas de investigación, así como también el impacto que tuvieron dichas políticas en los procesos de institucionalización de la ciencia y la tecnología.

La cita es el día viernes 28 de marzo a partir de las 17h en el Centro Científico Tecnológico, Av. de Los Pioneros 2350.

Programa

17 h (Hall) Inauguración de la Muestra “Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular” del Archivo Hasenberg-Quaretti. Palabras a cargo de María Celeste Ratto, Directora de CCT PN y de integrantes del equipo organizador de la muestra.

17.30 hs (Auditorio) Conversatorio: Memorias de la ciencia, de la dictadura a la actualidad.

Presentación del trabajo realizado por la Comisión de la Memoria de CONICET por Josefina Lamaison y Luciana Bianco.

Diálogo con representantes locales de Ciencia, Técnica y Universidades: María Celeste Ratto (CONICET PN), Diego Aguiar (UNRN), Marcelo Alonso (UNCo), Sebastián Benitez (UTN), Jimena Aguirre (IFD) y Mariano Cantero (IB). 

19:30 hs (Planta Baja) Compañía de teatro “Pueblo con memoria” fragmento de a pesar de la noche