El Consejo Superior de la UNCo aprobó el texto del nuevo Estatuto

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) aprobó esta semana el texto del nuevo Estatuto que definió la Asamblea Universitaria en las sesiones realizadas el 12 y 13 de marzo del año pasado.

La Asamblea encomendó al Consejo Superior la conformación de una Comisión Ad Hoc Redactora del nuevo Estatuto para la incorporación y modificación de los artículos, los capítulos y los títulos aprobados por la Asamblea.

También dispuso la incorporación de dos especialistas con perspectiva de género para colaborar en la redacción de un texto final con lenguaje no sexista, en consonancia con las perspectivas contempladas en las bases y principios del nuevo Estatuto que incluyen género, interculturalidad y ambiental.

La Comisión trabajó durante cuatros meses, asesorada por una comisión técnica conformada por la Secretaría del Consejo Superior, la Secretaría General -Dirección de Asuntos Jurídicos- y la Secretaría Académica, logrando consolidar el texto definitivo del nuevo Estatuto para la aprobación del Consejo Superior.

En la sesión de esta semana, presidida por la rectora Beatriz Gentile, también se distinguió con el título de Profesora Emérita a Susana Barco, víctima de la última dictadura cívico militar, primero como desaparecida y luego como detenida a disposición del Poder Ejecutivo. Durante el cautiverio realizó un valioso aporte de sostenimiento de sus compañeras detenidas, una actividad que luego reflejó en la participación de una obra colectiva de 112 presas políticas “Nosotras, presas políticas”, y en su libro “Devoto y Corredores de la memoria. Del Campo de la Ribera a los Juicios”.

En la UNCo, Barco fue decana normalizadora de la Facultad de Ciencias de la Educación y fue profesora titular de la cátedra Didáctica del Nivel Superior hasta su jubilación. Además fue directora de la Maestría en Didáctica y creó y dirigió la Maestría en Educación Superior.

Condena

La rectora Gentile, en el mensaje de apertura, condenó la aparición de dos esvásticas en el aula Madres de Plaza de Mayo de la Facultad de Ciencias Agrarias y el derribo por parte de Vialidad Nacional de un monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz. “Son actos de provocación que intentan borrar el pasado” y el Estatuto de la UNCo, recordó, “tiene claramente un posicionamiento frente a hechos violatorios de derechos humanos”.

Más información en: https://uncoma.edu.ar/noticias-universitarias/el-consejo-superior-de-la-unco-aprobo-el-texto-del-nuevo-estatuto/