Curso de vida y diferentes formas de envejecer en el Siglo XXI, desafíos para el desarrollo de un sistema de protección global para las personas mayores

Considerando el Informe Mundial OMS sobre envejecimiento 2015 indagaremos sobre los siguientes aspectos de las políticas regionales para el sector:

  • Sensibilización social acerca del cambio del paradigma sobre la vejez .
  • Curso de vida, condiciones de vida, desventaja social y diferentes formas de envejecer en la región.
  • Intergeneracionalidad
  • Desarrollos de entornos amigables y Hábitos saludables
  • Derechos y ciudadanía. Seguridad económica y vivienda. Buenas prácticas con Personas mayores..
  • Características del Alcance comunitario de las polítiicas , de la coordinacion intersectorial, de la Cobertura univesal, los aspectos de la fragmentacion de los servicios, los deficit en la atención primaria y las características del sistema de cuidados progresivos.
  • Sustentabilidad, adaptación, accesibilidad, aceptabilidad y usabilidad de los servicios.
  • Formación de recursos Huanos específicos.
  • Integración de las personas mayores en la gobernza y gestión de los servicios
  • Patrimonio Intangible de la Comunidad

Código del proyecto B-203. Director Santiago De Giovani, Codirector Carlos Galosi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *