Concluyó la segunda cohorte de taller de Introducción a la Lengua Mapuche del CRUB y Pu Pichike Choike

Quince participantes finalizaron el Taller de Introducción a la Lengua Mapuche, desarrollado en conjunto por la organización Pu Pichike Choike y la Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.

El mismo, tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre la importancia del proceso de revitalización de la lengua mapuche y generar una propuesta de acercamiento inicial al mapuzugun, visibilizando su situación como lengua vulnerabilizada.

Yanina Llancaqueo, una de las docentes a cargo del taller, estudiante del Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNCo Bariloche e integrante de la organización Pu Pichike Choike expresó: “Aprender Mapuzugun no solamente es aprender palabras y conceptos, sino como sucede en todas las Lenguas, es una forma de entender y ver el mundo. Tiene que ver con formas de pensar y de vivir. Cuando aprendemos una lengua aprendemos todas las riquezas y aportes de la lengua y su cultura”
Este curso introductorio sirve para adentrarse en la lengua Mapuche y se trabajó en cuestiones básicas como el saludo en una conversación breve, la presentación personal en un “Txawün” y dar información personal.

Pu Pichike Choike es una organización que trabaja para la revitalización de la lengua Mapuche hace 13 años, con talleres en Centros Comunitarios, Comunidades Mapuches y en articulación con otras instituciones como el Centro Regional Universitario Bariloche de la UNCo y el Instituto de Formación Docente. “Creemos que es muy bueno que la lengua se pueda enseñar en distintos espacios”, destacó Llancaqueo.

En el segundo semestre del año se abrirá una nueva cohorte del Curso de Introducción a la Lengua Mapuche, será los días viernes de 15:30 a 17:30, comenzando el 29 de agosto. Quienes quieran sumarse, pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://forms.gle/Q47in8QX1L9eozp76