Casi un récord fueron las 38 personas que este viernes 31 recibieron sus diplomas en medio de aplausos de familiares, docentes, estudiantes y autoridades. En su CXLIV (144) Acto Académico de Colación, el Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue festejó el final de las trayectorias y esfuerzos de sus estudiantes, sin perder la emotividad de cada acto.
El evento se llevó a cabo en el Aula Magna “Juan Marcos Herman”, donde graduados y graduadas del doctorado, licenciaturas, profesorados y enfermeras juraron según sus preferencias y recibieron los diplomas de la mano del Decano Marcelo Alonso y el Secretario Académico, Alfonso Aguilar.
Participaron del acto representantes de la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Balseiro, la Universidad FASTA, la Escuela Militar de Montaña, la Dirección del HZB (Hospital Zonal Bariloche “Ramón Carrillo”), el Departamento de Enfermería del HZB, el Departamento de Actividades Programadas del HZB, la Coordinación de la Lic. en Enfermería, el Doctorado en Biología, Departamentos y Delegaciones del CRUB y miembros del Consejo Directivo.
Luego de la presentación de autoridades se dirigió al público en representación de las y los egresados Luca Schenone, flamante graduado de la Licenciatura en Biología, quien destacó el esfuerzo personal que implicó llegar hasta la graduación y reconoció el acompañamiento de las familias, amistades y docentes. “En este título que hoy recibimos vemos el fruto de años de esfuerzo personal: leyendo extensas fotocopias, reconstruyendo la historia, resolviendo ecuaciones diferenciales, cruzando montañas, probando desde dosis letales a diseños experimentales fallidos, así como noches sin dormir frente al estudio que a veces podía ser cuesta arriba, como la calle que nos trajo hasta aquí.”
Finalmente concluyó: “Queremos cerrar con una frase que dice que el conocimiento es poder, y en este caso, poder de elección. Este poder nos da responsabilidad. Una responsabilidad de defender un sistema de educación pública, gratuita y democrática de alta calidad. Luego de todos estos años poniendo nuestra voz y voto en los derechos estudiantiles, desde el cumplimiento de las mesas de examen a la validación nacional de nuestros títulos, estamos listos para cumplir con los deberes que abarcan nuestras respectivas profesiones, y más allá, como personas transformadoras de la sociedad.”
Luego la magíster María Cecilia Rivas habló en nombre del cuerpo docente: “Se nos infla el pecho de orgullo, sabemos el sacrificio que implica hoy día una carrera universitaria, con las presiones económicas, los miedos y los sufrimientos que se atraviesan a lo largo de la carrera y que van acompañados de horarios de trabajo, familias, hijos y situaciones personales. Siempre admiré a mis alumnas que han cursado con sus hijos en brazos o aquellos alumnos que llegan un poco tarde porque recién salen de trabajar. Sabemos que no es fácil, por eso nos alegramos tanto poder acompañarlos y celebrar este momento que resume la satisfacción de la tarea cumplida, de la misión lograda.”
Finalizó refiriéndose al nuevo desafío que enfrenta a las y los graduados “desde el lugar que ocupen recuerden ejercer su profesión con honor, integridad y alegría, y nunca olviden que se formaron en la Universidad Pública, Institución que debemos defender y representar con nuestro trabajo y nuestro compromiso. Desde el cuerpo docente les deseamos el mayor de los éxitos y un excelente inicio de la actividad profesional.”
Antes de la entrega de los diplomas, el Decano de la UNCo Bariloche, el magíster Marcelo Alonso, se dirigió al público: “Como en cada colación, surge el reconocimiento y el agradecimiento a la Universidad Pública y gratuita, dado que son esas características las que permiten que muchos de nuestros jóvenes puedan estudiar al no tener que pagar una matrícula o cuotas mensuales.”
Además, mencionó la necesidad de velar por el derecho a la educación superior pública: “Todos debemos estar alertas para defender la gratuidad de la enseñanza, en particular la universitaria que parece ser la más amenazada, para que siga siendo una herramienta de democratización de la Sociedad y de promoción de derechos.”
Finalmente felicitó a las y los egresados y, reconociendo el imprescindible acompañamiento de familias, amistades, docentes, compañeras y compañeros, agregó que: “Esta sigue siendo su casa, vuelvan cuando quieran o necesiten.”