Viernes 1 de noviembre 15 horas en la sala de seminarios del INIBIOMA (Pje Gutiérrez 1415 -1er piso-)
Disertantes-
Laura Méndez es Doctora en Historia y especialista en Estudios de las Mujeres y de Género. Investigadora y docente de postgrado. Co-fundadora de “Enplural”, Centro Interdisciplinario de Estudios de Géneros de la UNCo Bariloche.
Nadina Moreda es abogada y Especialista en Ciencias sociales y Humanidades. Ejerce la profesión independiente en fuero de familia y penal. Ex-asesora legal dela delegación del INADI en la provincia de Río Negro. Coordinadora de la Comisión integral de perspectiva de Género del CRUB (desde septiembre 2024).
Resumen-
Las mujeres conformamos un colectivo heterogéneo, dinámico y profundamente desigual. En él, las condiciones étnicas, etarias, estéticas, de clase y de posición marcan itinerarios diversos y disponen realidades, posibilidades y obstáculos para quienes nos construimos como mujeres. A pesar de las diferencias, ¿tenemos las mujeres algo en común? Y si así fuera, ¿qué constituye unicidad en la diversidad? Nos proponemos, a partir de ejemplos históricos y actuales, invitar a la reflexión acerca de lógicas y sentires que hacen a las trayectorias femeninas, especialmente aquellos que tensan espacios privados y mundos públicos, trabajo asalariado, vida doméstica y campo institucional; en el marco de sistemas de relaciones de poder, desde una perspectiva de género interseccional. El propósito de esta charla es reflexionar sobre la cultura femenina identificando lo común no idéntico atento a tres variantes: el devenir temporal, los contextos sociales, políticos e institucionales contemporáneos y las sistemáticas violencias que, en sus variadas fisonomías y matices, constituyen la condición de ser mujer.