Coloquio INIBIOMA – Aportes de la academia al desarrollo territorial en nor-Patagonia: los desafíos de la interdisciplina

Hoy viernes 18 de octubre a las 15 h en la sala de seminarios del Instituto se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA 2024.  El encuentro estará a cargo de la Dra. Valeria Ojeda, que es investigadora del CONICET en el INIBIOMA, UNCo.

Título-  Aportes de la academia al desarrollo territorial en nor-Patagonia: los desafíos de la interdisciplina.

Resumen-La planificación territorial debe amalgamar estratégicamente una mirada humana, social, productiva y ambiental. En el oeste rionegrino hay un gran historial de consulta desde los órganos de gobierno hacia instituciones académicas, científicas y técnicas, algunas de larga existencia regional, otras más recientes. En este coloquio se presentan experiencias personales de trabajo en la interfaz entre lo técnico y lo gubernamental, donde la disertante fue autodidacta, dado que carreras como Biología no preparan a sus egresados para tales tipos de desafío. Se presenta como caso de análisis y debate la formulación de la propuesta del Parque Central de Bariloche (2019-2020), sector agreste muy estimado y reconocido a nivel local, y con grandes complejidades de interdisciplina y multi-jurisdiccionalidad.

Minibio-Ojeda es bióloga, egresada de la Universidad Nacional del Comahue y actual investigadora del CONICET en el INIBIOMA. Integra un grupo dedicado a la “Ecología y Biología de Animales Patagónicos” (BEAP), con raíz en el Inibioma e integrantes externos y lazos con otros organismos. Desde su graduación, en 1996, se ha dedicado a historias de vida y asociaciones de hábitat de aves del bosque andino austral. En la actualidad, está re-vinculándose con los mamíferos que constituyeron el foco de sus primeros estudios como zoóloga. Por otro lado, siempre la motivó involucrarse en desafíos de ordenamiento territorial a nivel local-regional, incluso antes de ingresar a la carrera de grado, poniendo en valor a la biodiversidad como parte del patrimonio a ponderar en las decisiones de gobierno.