Boletín de noticias – 5 de junio


Estimada Comunidad, compartimos las siguientes noticias de interés:

Departamento de Alumnos cerrado por las tardes del 3 al 10 de junio

Se realizó la Jornada sobre Universidad accesible en la UNCo Bariloche

Convocatoria: Comité Editorial de las Colecciones de Cuadernos Universitarios y Cuadernos de Cátedra CRUB

INIBIOMA: IV ciclo de charlas de Divulgación y Debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente

Presentación del libro “Guía de identificación de hongos de la Región Andina-Patagónica”

Defensa de tesis doctoral – viernes 7


Departamento de Alumnos cerrado por las tardes del 3 al 10 de junio

El Departamento de Alumnos comunica que permanecerá cerrado por la  tarde desde el lunes 03 de junio y hasta el miércoles 10 inclusive.



Se realizó la Jornada sobre Universidad accesible en la UNCo Bariloche

A partir de la iniciativa de las comisiones de accesibilidad de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de Río Negro, el viernes 31 de mayo se abordaron diferentes ejes de accesibilidad al medio educativo para personas en situación de discapacidad, en una jornada que contuvo diferentes herramientas de abordaje y un centenar de asistentes. 

Los talleres, dictados en la sede de Bariloche de la Universidad del Comahue (CRUB) estuvieron dictados por profesionales del área de accesibilidad, y abordaron herramientas pedagógicas relacionadas a las discapacidades visuales, intelectuales y auditivas. Estuvieron dirigidos a docentes de todos los niveles y a estudiantes universitarios.

Para leer la nota completa, click aquí.



Prórroga: Conformación del Comité Editorial de las Colecciones de Cuadernos Universitarios y Cuadernos de Cátedra CRUB

El nuevo plazo para la presentación es hasta el viernes 7 de Junio.

Las Secretarías Académica, de Ciencia, Tecnología y Vinculación y de Extensión, convocan a interesadas/dos en formar parte del Comité Editorial de las colecciones de Cuadernos Universitarios y Cuadernos de Cátedra.

Según Resolución CD CRUB GAB Nº235/19, el Comité Editorial estará conformado por al menos seis integrantes, que deberán desempeñarse como docentes y/o investigadores con vínculo directo con la UNCo Bariloche. En el caso de docentes, deberán tener una categoría mínima de Jefe de Trabajos Prácticos, y en el caso de investigadores, ser como mínimo Investigador Asistente. Asimismo, cada postulante deberá acreditar una antigüedad mínima de 5 años en investigación, extensión y/o publicaciones científicas y/o académicas. Las excepciones a esta norma deberán ser debidamente justificadas y serán tratadas oportunamente por el Consejo Directivo.

Quienes tengan interés deberán enviar a la Secretaría Académica por correo electrónico, un CV resumido de un máximo de 2 páginas, antes del 7 de junio. Las Secretarías Académica, de Ciencia, Tecnología y Vinculación y de Extensión, en colaboración con los directores de la revista Desde la Patagonia evaluarán si las postulaciones cumplen con los requisitos solicitados y elevarán una propuesta al Consejo Directivo para la designación de cada miembro de este comité. Los mismos serán designados por tres años con la posibilidad de renovar su participación, refrendada por el Consejo Directivo.



IV ciclo de charlas de Divulgación y Debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente

El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA)CONICET/UNCo invita a la comunidad a un nuevo ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente. La charla tendrá lugar el próximo miércoles 12 de junio a las 18 horas en la Sala Chonek – Museo de la Patagonia -Centro Cívico. La entrada es libre y gratuita.

En este encuentro se abordará sobre los tipos de contaminación por plástico que existen y los estudios científicos recientes que investigan los efectos que tiene para el medio ambiente y para la salud humana. También se discutirá sobre qué acciones podemos llevar adelante como ciudadanos.



Presentación del libro “Guía de identificación de hongos de la Región Andina-Patagónica”

Jueves 6, 18:30 hs. en la Biblioteca Popular Sarmiento – Bariloche.

Autores: Laura Lorenzo y Carla Pozzi


Próxima defensa de tesis doctoral

Viernes 7 de junio 2019 – 11:00 hs – Sala De Haro

“Bases ecofisiológicas y silviculturales para la restauración de bosques de Austrocedrus chilensis y Nothofagus dombeyi reemplazados por plantaciones de coníferas exóticas en Patagonia, Argentina”, a cargo de la Lic. Leticia PAFUNDI (CIEFAP) y realizada bajo la dirección del Dr. Guillermo Defossé (CIEFAP) y la co-dirección de la Dra. María Florencia Urretavizcaya(CIEFAP).

Jurados: Dr Fabián Scholz (CONICET, (INBIOP CONICET-UNPSJB), Dra. Estela Raffaele (CONICET-INIBIOMA) y la Dra. Paula Marchelli (CONICET.INTA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *