Este curso-taller está orientado al público en general y pretende iniciar a los y las participantes en el mantenimiento de esquíes. Por ello, no es necesario tener conocimientos previos sobre la temática. Asimismo, busca que quienes asistan al finalizar el mismo, comprendan algunos de los riesgos asociados al uso de un equipo sin mantenimiento/regulación adecuada, identifiquen de forma global el estado general de un esquí y su fijación, regulen una fijación de esquí, ejecuten de forma global las diferentes técnicas de reparación de bases, afilado y encerado de esquíes de alpino, y finalmente, consigan armar su propio kit de herramientas básicas (comerciales y/o alternativas) para realizar el mantenimiento de sus esquíes.
El mismo tiene una duración de 9.30hs presenciales dispuestas en dos jornadas (ver en el apartado Fecha y Lugar), y está a cargo de docentes de la cátedra de Esquí Educativo II del Profesorado en Educación Física-CRUB-UNCo y el skiman de Allu ceras naturales. El curso tiene un costo es de $ 50.000 (ver en el apartado Arancel y Formas de pago), donde parte de lo recaudado será utilizado para la compra de materiales didácticos (herramientas para el mantenimiento de esquíes) que utilizarán el estudiantado que cursa las materias de esquí del profesorado mencionado.
Info: https://app.crub.uncoma.edu.ar/detalle/20636
Link de acceso al form: https://cutt.ly/mantenimientoesqui
Mail de contacto/consultas: esquieducativo.crub@gmail.com
* Fecha y Lugar
16 y 17 de mayo
– Viernes 16: de 18.00hs a 21.45hs en el gimnasio del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) – Calle Los Andes esquina Osorno, Barrio La Cumbre.
– Sábado 17: de 9.00hs a 13.15hs y 15.00hs a 17.00hs en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) – Quintral 1250, Bariloche – Aula 5.
* Destinatarios
Público en general interesado en iniciarse en el mantenimiento de esquíes.
Al tratarse de una capacitación básica y de iniciación, no se requiere tener conocimientos previos.
* Contenidos
– Gestión de riesgo: accidentes e incidentes asociados al equipo de esquí (esquíes y fijaciones) y su mantenimiento. Esquíes de esquí alpino: Partes. Estructura. Tipo de bases. Cantos. Roturas más comunes. Guardado fuera de temporada.
– Fijaciones de esquí alpino. Características. Sistema Fijación-bota-esquí. Norma DIN ISO 11088- Sistema de Apertura. Regulación de fijaciones. Guardado fuera de temporada.
– Encerado de esquíes: Materiales y herramientas básicas necesarias. Herramientas comerciales y alternativas. Rasquetas. Cepillos. Planchas. Tipo de ceras y usos. Limpieza de esquíes en frío y en caliente. Técnicas de encerado por goteo, pasta y desde la plancha. Rascar, cepillar y pulir.
– Reparación de bases: Materiales y herramientas básicas necesarias. Herramientas comerciales y alternativas. Devastadora. Encendedor/pistola de calor. Cofix-propiletileno. Lija. Cúter. Técnicas de reparación de bases.
– Afilado de canto: Materiales y herramientas básicas necesarias. Herramientas comerciales y alternativas. Morsas. Ángulos. Limas. Diamantes. Técnicas de afilado.
* Arancel
– Público en general: $ 50.000
– Comunidad CRUB-UNCo: 20% de descuento ($ 40.000)
* Formas de pago:
– Presencial:
Departamento de Administración CRUB – UNCo. Quintal 1250, Bariloche
– Transferencia Bancaria:
Centro Regional Universitario Bariloche UNCo
Cta.Cte en pesos 016867/1
Suc 137, Bco. Credicoop Bariloche
CBU 1910 1370 5501 37016867 14
CUIT 30-58676219-9