General

Perfil

  • Habilidades corporales motoras generales y específicas básicas para la enseñanza de la Educación Física.
  • Capacidad de detectar y evaluar las particulares características psicofísicas, socioculturales, motoras de grupos e individuos de diferentes contextos.
  • Trabajo interdisciplinario, intercultural e intersubjetivo.
  • Elaboración de propuestas o proyectos en diferentes ámbitos educativos.
  • Respeto al alumno y colegas sin perjuicios sobre conocimientos previos, lenguajes, cultura y modo de vida.
  • Reconocimiento de las responsabilidades éticas y morales implicadas en la tarea docente.
  • Conciencia de la necesidad de asegurar la más alta calidad posible en la provisión de servicios educativos.
  • Capacidad de auto análisis crítico de sus propias prácticas y de participación en el proceso de revisión de pares.
  • Conciencias de las limitaciones personales, actitud positiva para buscar ayuda cuando es necesario y habilidad para trabajar efectivamente como miembro de un equipo.
  • Hacer frente a la incertidumbre.
  • Búsqueda de formación continua para asegurar niveles altos de competencia profesional.

Competencias

  • Las distintas perspectivas teóricas del campo disciplinar de la Educación Física. Los problemas fundamentales y las respuestas planteadas en dicho campo.
  • Las actividades físicas relacionadas con las acciones de la gimnasia, el juego, los deportes y las actividades en la naturaleza posibles en los diferentes ciclos vitales.
  • Las particulares formas de presentación y ejercitación de la actividad física.
  • Las relaciones humanas del individuo y la comunidad
  • Los principios que vinculan la actividad física y la conservación de la salud.
  • El valor de la comunicación, la relación con otros profesionales y de las tareas interdisciplinarias.
  • Las fuentes de información y las actualizaciones que se generan en su campo profesional, su revisión análisis y utilización constante.
  • Los requisitos para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación sobre las prácticas docentes en el campo de la Educación Física.

Campo laboral

  • Planificación, conducción y evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de la Educación Física.
  • El asesoramiento en temas relacionados con la enseñanza de la Educación Física.
  • El ejercicio de la docencia en Educación Física en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional.
  • Desempeñar el papel profesional de profesor en diferentes instituciones del sistema educativo así como fuera del mismo (formal y no formal).
  • Desempeñar el papel profesional en Actividades Educativas Recreativas en el medio natural y en otros contextos educativos.
  • El ejercicio de actividades profesionales de enseñanza e iniciación deportiva en el campo de la Educación Física en lo deportivo, recreativo y turístico en instituciones públicas o privadas del sistema educativo y fuera del mismo.
  • La participación en la promoción de la salud dentro del sistema educativo y fuera de él.
  • La participación en investigaciones en y desde el campo disciplinar de la Educación Física.
  • La participación en equipos de investigación desde el campo pedagógico de la Educación Física.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *