El pasado 15 de octubre la vicedecana del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, Mg. María Carolina Biscayart, junto con integrantes del equipo de gestión del CRUB, directivos del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, UNCo-CONICET) y del Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte, recibieron al gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck en el edificio del CRELTEC (Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera), que forma parte de dicho Instituto en el predio del Centro de Salmonicultura de la Universidad Nacional del Comahue.
Durante la jornada se realizó una visita por las instalaciones, que culminó con acuerdos por demás importantes.
En principio, se firmó un acuerdo de cooperación por el cual el gobierno provincial pagará el abastecimiento de gas del CRELTEC, asegurando la continuidad de sus actividades científicas, formativas y de extensión. Como devolución, la Universidad, a través del Instituto, deberá diseñar e implementar un plan de trabajo conjunto orientado a la capacitación de personal provincial en temáticas de cambio climático, eficiencia energética y desarrollo sostenible, en articulación con la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de 18 meses y será coordinado por la Secretaría de Energía y Ambiente junto a IPATEC (UNCo-CONICET). Ambas instituciones designarán equipos técnicos para definir el cronograma y seguimiento de las acciones previstas, con la posibilidad de extender la cooperación a nuevos programas de investigación aplicada y formación.
El gobernador comprometió además la asistencia técnica y financiera de la provincia para la instalación de una red de gas natural en el Centro de Salmonicultura, dado que el gasoducto principal pasa a más de cuatrocientos metros del lugar. La red interna permitirá dotar del servicio a los distintos edificios, reemplazando a los tres zepelines que actualmente cumplen esa función, y produciendo un significativo ahorro en dicha provisión.
