Directora: Iris De la Rosa – contacto: nadia.delarosa@crub.uncoma.edu.ar
Co directora: Verónica Bella.
El proyecto busca fortalecer la cultura científica y el pensamiento crítico en la comunidad educativa, promoviendo el conocimiento de la ciencia como proceso de construcción sistemática del saber. Se parte de la necesidad de cuestionar las ideas previas y concepciones alternativas sobre fenómenos naturales, muchas veces arraigadas por la difusión de información errónea o pseudocientífica. Frente al avance de discursos anticientíficos —como el terraplanismo, el negacionismo climático o el movimiento antivacunas—, se propone desarrollar actividades que permitan comprender los fundamentos y métodos de las ciencias naturales.
El proyecto se orienta especialmente a escuelas de nivel medio y de adultos, donde la falta de laboratorios o de recursos limita las experiencias experimentales. A través de talleres, prácticas y espacios de reflexión, se busca acercar la actividad científica a los estudiantes, valorizando el trabajo de las instituciones y científicos de Bariloche. }
En el marco de los 40 años de democracia, esta iniciativa entiende la divulgación de la ciencia como un pilar del conocimiento soberano y democrático, que promueve ciudadanos capaces de tomar decisiones informadas y responsables sobre temas sociales, ambientales y sanitarios. El proyecto vincula la universidad con las escuelas, integrando a estudiantes del CRUB en acciones de extensión educativa.
Objetivo general:
Generar espacios de vinculación e intercambio entre la Universidad Nacional del Comahue (CRUB) y escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche (ESRN 20, 132, Antu Ruca, CENS Salesianos de la Patagonia). Realizar actividades que permitan a los estudiantes reconocer la naturaleza de la ciencia y los procesos implicados para la construcción del conocimiento científico. Estas herramientas son necesarias para fomentar el pensamiento crítico y discernir conceptos pseudocientíficos y negacionistas de la ciencia.
Convocatoria 2023 “40 años de Democracia”
