Directora: Viviana Analía Ramírez – contacto: viviana.ramirez@crub.uncoma.edu.ar
Co directora: Flavia Santamaria
El proyecto busca despertar el interés y el gusto por la matemática mediante experiencias significativas, lúdicas y reflexivas que promuevan un vínculo más positivo con esta ciencia. Parte del reconocimiento de que el desinterés y las dificultades en su aprendizaje están asociados a factores personales, socioeducativos y culturales que generan actitudes negativas hacia la disciplina. La propuesta se orienta especialmente a instituciones con menores recursos y contextos vulnerables, donde las brechas educativas se profundizaron tras la pandemia. Para ello, se desarrollan tres ejes principales: muestras de juegos itinerantes, talleres sobre desafíos matemáticos y propuestas de olimpiadas.
Estas actividades, abiertas a toda la comunidad educativa regional, fomentan la curiosidad, el pensamiento crítico y la cooperación, además de tender puentes entre distintos niveles educativos. El proyecto promueve la participación en competencias como el Canguro Matemático, que reúne a cientos de estudiantes de escuelas públicas para resolver problemas no rutinarios, complementándose con talleres de reflexión coordinados por estudiantes del profesorado universitario.
De este modo, se busca ofrecer experiencias innovadoras de enseñanza-aprendizaje que integren lo manipulativo y lo teórico, contribuyendo a reducir desigualdades, fortalecer vocaciones científicas y formar docentes capaces de enseñar en contextos diversos y desafiantes.
Objetivos:
Tender puentes entre instituciones y niveles educativos: primario, secundario y superior propiciando enriquecer el campo de experiencias de enseñanza y aprendizaje en matemática de manera recreativa y creativa de quienes participan de las propuestas mediante el despliegue de juegos, talleres, competencias matemáticas y actividades de divulgación, atendiendo a las necesidades regionales.
Convocatoria 2023 “40 años de Democracia”
