En un emotivo acto de colación, 18 graduados/as recibieron su título en la UNCo Bariloche

Este lunes (13 de octubre) se realizó un nuevo acto de colación con la participación de 18 graduados y graduadas de las carreras de pregrado, grado y posgrado en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.

En este emotivo acto, graduados y graduadas del Doctorado en Biología, Doctorado en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Educación Física, Enfermería y el Profesorado en Historia, juraron según sus preferencias y recibieron su título de la mano del vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Paul Osovnikar, el decano del Centro Regional Universitario Bariloche Marcelo Alonso y la secretaria Académica del CRUB Mariana Pueta.

Al momento de hacer uso de la palabra, Osovnikar dijo: “Cada vez que llega un o una estudiante a la Universidad se firma un convenio no escrito en ningún lado que tiene que ver con lo que la universidad va a dar y lo que las familias, con su acompañamiento, también van a aportar” y agregó que “así como necesitamos a los y las estudiantes, también necesitamos a los graduados, las graduadas y profesionales, porque es la sociedad en su conjunto la que los necesita y porque fue toda la sociedad quienes los acompaño en este camino”.

Por su parte, el decano del CRUB, Marcelo Alonso aseguró que “este es un acto de colación, una fiesta, pero también un rendir cuentas a la sociedad y las familias que hace unos años nos confiaron a sus jóvenes y hoy los devolvemos con sus títulos y con experiencias de vida muy valiosas, como han dicho quienes me precedieron en las palabras. También es nuestra responsabilidad contar lo que nos pasa, las condiciones, vicisitudes, alegrías y tristezas que hemos compartido con esta maravillosa gente que hoy recibe su título”, además de agregar que “quiero reiterar mi saludo y felicitación a cada una, a cada uno de ustedes, que son la expresión de su propio logro personal, el de recibir sus títulos, pero a la vez de un logro colectivo, colectivo porque detrás de cada uno de Uds. hay una familia y amigos que acompañaron y sostuvieron,  la comunidad de esta institución que los albergó y, en definitiva, de una sociedad que valoró la educación y ojalá siga siendo solidaria, que siga reconociendo el valor, la importancia y la utilidad de una educación superior pública, gratuita y de calidad. Vuelvan siempre, esta es su casa y sus aportes, ideas y sugerencias nos ayudarán a seguir siendo una Universidad que cumple sus responsabilidades y hace su parte”. 

En representación de los graduados y las graduadas, Karla Cid, graduada de la carrera de Enfermería, dirigió unas palabras a los y las presentes. “Queremos agradecer a todas las personas que nos han apoyado a lo largo de este camino. A nuestros padres, que siempre han creído en nosotros y nos han brindado su amor y apoyo incondicional. A nuestros amigos, que han sido nuestra familia y nos han acompañado en este viaje. A nuestros profesores, que han compartido su conocimiento y experiencia con nosotros y nos han guiado en nuestro crecimiento académico y personal. También queremos destacar la importancia de la universidad pública en nuestra formación. Haber estudiado en esta institución nos ha permitido acceder a una educación de calidad, laica y gratuita, lo que ha sido fundamental para nuestro desarrollo personal y profesional”, expresó.

En representación de los y las docentes, Claudio Bio destacó “la importancia de lo personal y lo comunitario. Porque lo que sale de la universidad es una persona, un biólogo, una enfermera, un profesor; pero su formación, todo lo que aprendió y lo va a devolver a la sociedad fue de una forma comunitaria. Porque nos enfrentamos a una sociedad desigual, donde el cartel lo tiene lo individual y donde las instituciones colectivas son vapuleadas. Creo que tenemos que seguir trabajando en lo comunitario; como por ejemplo acá en la universidad, donde hoy estamos acá en este acto para celebrar de forma colectiva”.

Los/las primeros/s en recibir su título fueron las graduados/as del Doctorado en Biología, carrera que constituye un importante hito académico en la UNCo ya que sus primeros egresados/as datan del año 1995, fecha en que obtuvo por primer vez la máxima categoría por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrados. Quienes recibieron su diploma de doctor/a en Biología fueron: SALGADO, Mariana, CLAVERIE, Alfredo Ñancuche y FACCIANO, Loreta Carolina.

Luego, fue el momento de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, carrera que inició su dictado en el CRUB en 1978 y tuvo sus primeros graduados/as en 1983. Recibieron su diploma de licenciada/o en Ciencias Biológicas: REYES, Santiago y TRIPALDI, Ariadna.

La carrera de Licenciatura en Enfermería con título intermedio de Enfermero/a fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad en el año 1999 e implementada en el Centro Regional Universitario Bariloche en el año académico 2007; esta carrera incrementa todos los años el número de interesados en la formación en enfermería en este Centro Regional. ÑANCO, Valeria; SOTO FRIS, Solange Natasha; GALI, Ana Belen; CID, Karla Anahi; FRANCO, Melissa Belen y MARTINEZ LOPEZ, Agostina recibieron su diploma de Enfermera.

El Profesorado en Educación Física comenzó en 1991 y en esta oportunidad recibieron sus diplomas y certificados que acreditan sus trayectos en Educación Física y Actividades de Montaña o en Educación Física y Problemáticas Educativas: NUÑEZ, Juan Cruz; ROBINSON, Patricio; OCHOA, Agustina; BARRIENTOS, Mariano Alfonso y GALLARDO, Fabian Damian

También se entregó un título correspondiente al Profesorado en Historia, carrera cuya responsabilidad académica corresponde a la Facultad de Humanidades de la Universidad y cuyo dictado en el CRUB dio comienzo en el segundo cuatrimestre del año 1994. Recibió su título GUAJARDO, Gabriela Alejandra.

Finalmente, se hizo entrega del diploma correspondiente al Doctorado en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, cuya responsabilidad académica corresponde a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue a TRAIMAN SCHORH, Nayla Desiree .

Todas las fotos del acto, encontralas en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1x5qZdAQ-YRguYOUne5Plw3qZi1RIQ1S4?usp=drive_link