Con la presencia de Dora Seguel se proyectará “Camino de regreso” en el CRUB

El martes 30 de septiembre a las 19 horas en el Aula 11 del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue se proyectará el ocumental “Camino de regreso”, la historia de Dora Seguel, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar.

El corto documental dirigido por Violeta Arzamendia y Luciana Rodrigues Dacunt registra el secuestro, cautiverio, liberación y lucha por justicia de la militante neuquina.

En la proyección estará presente Dora Seguel, junto a Viviana Reissig y Libertad Arana.

Sinopsis:

El 19 de junio de 1976, luego de una semana en cautiverio en el Centro Clandestino de Detención La Escuelita de Bahía Blanca, Dora Seguel y su hermana argentina son arrojadas desde un vehículo militar, maniatadas y con vendas en los ojos, al costado de la ruta a la altura de misma ciudad. Luego de 48 años, como un portal en el tiempo, el corto invita a emprender un viaje de regreso a ese sitio donde Dora fue liberada, un viaje por sus recuerdos y sus sensaciones. Dora es la única sobreviviente de las tres hermanas Seguel. Arlene continúa desaparecida.

Organiza: Red Por el Derecho a la Identidad de los Lagos del Sur y Secretaría de Extensión del CRUB.