Día Mundial de las Abejas: «En la naturaleza existen más de 20.000 especies diferentes y todas tienen un rol importante en los ecosistemas»

Las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de su importancia, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. En la sede Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue funciona Grupo de Ecología de la Polinización que estudia diversos aspectos de los polinizadores, su relación con las plantas y con el hombre.

Este Día fue establecido por las Naciones Unidas en el año 2017, en coincidencia con la fecha del nacimiento de un pionero de la apicultura esloveno que se dedicó a modernizar las técnicas de producción de miel. Aprovechando la fecha, en el programa «Cómo llegamos hasta acá» que se emite los lunes a las 13  en radio Universidad CALF conversamos con la doctora en Biología Carolina Morales.

«Originalmente este era un día que conmemoraba y visibilizaba la importancia de la apicultura y de la abeja de la miel, y con el tiempo fuimos aprendiendo que la abeja mielífera era una de un montón, que en la naturaleza existen más de 20.000 especies diferentes y que todas tienen un rol importante en los ecosistemas, que las abejas silvestres cumplen un rol clave en la polinización ya no solamente de los cultivos sino también de las plantas nativas, de las plantas autóctonas y que son esas plantas las que permiten que funcionen los ecosistemas terrestres. Entonces hoy en día se celebra la diversidad de abejas del mundo y su función en nuestro bienestar, en nuestra calidad de vida y en la integridad de nuestra tierra».

En la página de la ONU se destaca que «casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse. Asimismo, el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad».Fuente: uncoma.edu.ar