Está destinada a profesionales graduados/as universitarios/as de las ciencias ambientales, biológicas, agronómicas, forestales o afines que busquen una formación del cuarto nivel.
MODALIDAD: La carrera ofrece el dictado de asignaturas obligatorias (3) y el 50% de los cursos intensivos (5) con presencialidad virtual sincrónica vía Zoom. El restante 50% de los cursos intensivos requiere de presencialidad física en la sede de la UNCo en Bariloche. Los y las estudiantes que no residan en la ciudad deberán realizar en el término de 2 años un mínimo de 5 viajes de 5 días corridos a Bariloche. Durante estos viajes cursarán típicamente de lunes a viernes 8-16 hs los 5 cursos intensivos.
La Maestría tiene como objetivos:
– Fortalecer capacidades y competencias profesionales y adquirir nuevas habilidades que demandan las diversas áreas de la gestión sostenible de los recursos naturales y la gestión de la biodiversidad.
– Profundizar en la comprensión de los principios biológicos y la complejidad de interrelaciones que subyacen en los sistemas ecológicos en todas sus escalas y contextos ambientales relevantes a la gestión de la biodiversidad.
– Capacitar en herramientas de análisis y modelaje de problemas ecológicos relevantes a la gestión de la biodiversidad.
– Entrenar en herramientas de análisis espacial para un adecuado ordenamiento, planificación para la gestión de la biodiversidad
– Proveer una visión multidisciplinaria, multicultural, multiescala y multicriterio de la gestión de la biodiversidad.
Más información en: https://posgrado.crub.uncoma.edu.ar/?page_id=265