El día martes 19/11 tuvo lugar en el CRUB el conversatorio: “Encuentro con Técnicos de Apoyo en Escuela (TAE). Un espacio de Diálogo entre Educación Especial y la Universidad” a cargo de les TAEs Florencia Amalia Gandolfo, Roxana Del Mar Espinoza Bagli, Mariano Fernández Morillo y Martin Matias Daniel Aparicio, en el marco de la materia Didáctica de la Matemática II y Residencia del Profesorado Universitario en Matemática. La actividad fue abierta para todo público. Participaron estudiantes y docentes de la carrera y docentes de escuela secundaria.
En el seminario se abordó como temática central el rol docente en las trayectorias de estudiantes que están bajo lineamientos de inclusión en la Escuela Secundaria Rionegrina. Como se destacó en el encuentro, el diseño de estas trayectorias requiere conocimientos y herramientas pedagógicas que precisan del trabajo conjunto, colaborativo y cooperativo con les Técnicos de Apoyo en la Escuela. Elles orientan al Equipo Escolar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de les estudiantes con discapacidad intelectual bajo trayectoria formal de inclusión (en el marco del Proyecto Educativo Institucional y los derechos consagrados por la Ley Nacional N° 26206 y la Provincial N° 4819).
El conversatorio comenzó con una introducción del marco normativo vigente y luego se realizó un recorrido sobre conceptos teóricos vinculados y terminología específica. Algunas de las cuestiones abordadas fueron: qué significa TAE y qué incumbencias tiene, qué formación tiene o debe tener une TAE, cuál es la diferencia entre inclusión e integración, qué significa que une estudiante tenga una trayectoria “bajo lineamientos de inclusión”, quién lo define, cuál es la diferencia entre TAE, MAI y otros perfiles de acompañamiento, qué es el PPI (Proyecto Pedagógico Individual), quién lo escribe, qué implican las adecuaciones metodológicas y de saberes y cuáles son las funciones e implicancias de le docente.
Agradecemos a les TAES disertantes por su tiempo y dedicación a la propuesta y les esperamos para próximas instancias de articulación, que resultan significativas y de interés para docentes en formación y en ejercicio.