El miércoles 23 de octubre, en la Sede Central de INVAP en Bariloche, se entregaron los premios en un acto que contó con las autoridades de la empresa, referentes del ecosistema de ciencia y tecnología y gran parte de los estudiantes universitarios que resultaron finalistas. Esta iniciativa de la empresa, que acompaña la Fundación INVAP, es un certamen federal para reconocer el talento argentino en proyectos innovadores que busquen construir un mejor futuro. El concurso que en esta edición entregó más de 9 millones de pesos en premios se repetirá en 2025.
Con 138 trabajos presentados de 15 provincias, el jurado evaluó de forma rigurosa las propuestas para seleccionar aquellas que se ajustaran a la consigna: poner en valor la investigación con aplicación real en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas. Entre las tesis finalistas, estuvo la de Ailén Gabriela Ferrando, de la Maestría en Intervención Ambiental de la Universidad Nacional del Comahue, quien recibió un reconocimiento por estar entre las tres mejores tesis seleccionadas.