Clases y actividades públicas en la UNCo Bariloche

Este miércoles 23 de octubre se realizaron dos clases públicas organizadas por ADUNC Bariloche en el mirador del Jardín Botánico, a 50mts del CRUB. Las clases ocurrieron en el marco de las actividades de paro y visibilización de la Semana de Lucha Universitaria Nacional.

La primera clase pública fue realizada por el equipo de cátedra de Didáctica General del Centro Regional Universitario Bariloche quienes propusieron a los y las presentes dos actividades. Por un lado se trató de una clase sobre Evaluación en donde los y las estudiantes compartieron los diferentes trabajos en grupo que vienen realizando en la materia. Y, por otro lado, hicieron una salida a Radio Nacional en el marco de un Proyecto de Extensión en el que vienen trabajando en conjunto con la Municipalidad de Bariloche en donde los y las estudiantes grabaron textos para la Biblioteca Parlante Nahuel Huapi. El objetivo de estas acciones, tal como destacaron las docentes, es el de “cuidar la palabra como algo central en este tiempo”.

La segunda clase estuvo a cargo de Mar Cerrini docente de la asignatura Introducción a la investigación educativa dictada para la carrera de Educación Física. Se trató de un Taller de movimientos en donde invitaron a reflexionar a través de los siguientes interrogantes: “¿Qué sentido le damos hoy a estar acá ? ¿Qué podemos hacer juntes?”

El día jueves 24 de octubre, continuarán las clases y actividades públicas en el marco de la Semana de Lucha Universitaria Nacional. Compartimos el cronograma:

– 24/10 a las 12 h. Clase Pública: Estado y sistema educativo. En el Hall del CRUB. A cargo de Guillermo Quiña y Mónica Palacio, Cátedra de Sociología (Prof. en Educación Física)

– 24/10 de 15 a 17 h. Actividad de extensión: Descolonizar el curriculum. Hall del CRUB. A cargo de Paula Ramírez, Elisa Ose Ñancunao, Sandro Pichicura y Neil Boland.

– 24/10 de 19 a 22 h. Clase Pública: Experiencias de salud intercultural mapuche. En el Hall del CRUB. A cargo del Equipo de Salud Intercultural de San Martín de los Andes.