En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche declaró de interés la 7° edición de la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública “Educación que transforma” la cual se llevará a cabo el próximo:6 de septiembre de 2024 en el Gimnasio del CRUB. La Muestra se encuentra organizada por el Instituto Superior de Educación Técnico Profesional, la Universidad Nacional de Río Negro — Sede Andina, el Instituto de Formación Docente Continua Bariloche, UTN Extensión Áulica Bariloche, el Instituto Balseiro y la UNCo Bariloche (Universidad Nacional del Comahue), en colaboración con otras instituciones públicas.
En sus fundamentos destaca que “este año se suma la invitación a participar a otras instituciones públicas para mostrar más ampliamente la oferta de opciones en la ciudad y zona, desde oficios a carreras de grado”.
La muestra consistirá en un expo informativa e interactiva con stands, fogones estudiantiles e incluirá diferentes instancias interactivas: charlas, espacios de Orientación vocacional, talleres, mostrando, también experiencias en la vida universitaria y visitas guiadas.
“Los principales temas a tratar son: Qué carrera elegir, qué relaciones tienen las carreras con el desarrollo regional y local, cuál es su campo laboral, qué experiencias de vida se desprenden de estas elecciones. Así como servicios en salud, becas, experiencias personales y cuáles son los espacios y edificios por los que transcurre la vida del o de la estudiante”, expresa la declaración y agrega: “consideramos, dentro de este proyecto, que la Educación Pública Superior garantiza el derecho social a la educación y brinda, además, beneficios sociales, económicos y culturales para las/los ciudadanos y sus familias. A su vez, produce un aumento considerable en la calidad de’vida’ de’los/as futuros/as profesionales. La importancia de este evento se basa en llevar la oferta de Educación Superior a todos los/las jóvenes, brindando respuestas a aquellos/aquellas que quieran prepararse para el mundo profesional o continuar incrementando sus conocimientos. Se contribuye así al fortalecimiento de las capacidades locales para el desarrollo y la transformación social”.