Compartimos convocatoria realizada por los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional a un abrazo simbólico a la emisora:
Ante la aprobación del proyecto de la “Ley de bases” por la Cámara de Diputados de la Nación, y su actual tratamiento en la de Senadores, estamos frente a la posibilidad de privatización de empresas públicas como RTA – Radio Nacional, y actualmente estamos siendo testigos del vaciamiento que están sufriendo las emisoras.
Por estos motivos, quienes trabajamos en LRA 30 Radio Nacional Bariloche invitamos a realizar un abrazo a la radio el sábado 18 de mayo a las 12 horas en la sede de la misma (Av. 12 de Octubre 2421).
Con estas medidas corre riesgo el servicio que brinda la radio, siendo el más tangible el segmento de mensajes a pobladores rurales del cual dependen distintas instituciones y habitantes de la Línea Sur y Zona Andina de Río Negro, parte de Neuquén y de Chubut. La radio es todavía para muchas personas una vía de comunicación central, pues llega a lugares donde no hay señal de celular, internet, y a veces tampoco es posible llegar por vía terrestre con facilidad.
Hospitales y agentes sanitarios de la región usan el servicio para dar avisos de fechas y lugares de atención a los pobladores.
Las escuelas rurales se comunican mediante la radio para organizar actividades y traslados con sus estudiantes y familias.
Radio Nacional Bariloche es cabecera de Protección Civil ante emergencias climáticas, desastres naturales, incendios, cortes de suministro eléctrico, etc.
Distintas instituciones de Bariloche y la región comunican y difunden sus convocatorias a través de esta radio. Por ejemplo:
- INTA
- Universidad Nacional de Río Negro
- Universidad Nacional del Comahue
- Ministerio Público Fiscal de Río Negro
- Poder Judicial de Río Negro
- Poder Judicial de la Nación
- Escuela de Arte la Llave
- Instituto Balseiro
- Salud Pública (Hospitales, Centros de Atención Primaria, Agentes Sanitarios)
- Consejo de Educación Zona Andina
- Comisiones de Fomento
- Municipios de toda la región
- Escuelas de Bariloche y zonas rurales
- Caritas
- SENASA
- URESA (Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental Zona Andina)
- Bibliotecas Populares
La radio brinda un espacio de difusión para artistas locales logrando que su música suene en todas las emisoras del país mediante el Ranking Argentino de Canciones RAC.
Garantiza el acceso a la información y la pluralidad de voces, siendo el único medio público en Bariloche y parte de la región. En el auditorio de la emisora todos los viernes se desarrollan actividades culturales y además el espacio está abierto a encuentros de diferentes expresiones culturales que no poseen un lugar para reunirse o desplegar su actividad.
De no contar con un medio público en la región no queda ninguna alternativa que pueda brindar de manera gratuita estos servicios esenciales de comunicación que hoy brinda la radio. Ante una emergencia de cualquier tipo es necesario como comunidad contar con una emisora que tenga el alcance y la capacidad de transmitir y comunicar cualquier situación de alarma.
En sus 80 años de existencia la radio ha sido parte de la vida de la población de Bariloche y la región, y hoy, con toda la actividad e información que a diario compartimos, sentimos que sigue vigente y con necesidad de defenderse.